Una de las cosas que teníamos claras al organizar nuestro viaje de 7 días a Nueva York era que íbamos a subir al mirador de uno de los edificios emblemáticos de la ciudad (Top of the Rock o Empire State, básicamente).
En un viaje a la gran manzana no puede faltar una visita a uno de los edificios más altos para contemplar las vistas de la ciudad desde las alturas.
No importa si vas tres días o una semana entera, si no subes al mirador de alguno de esos edificios, te estarás perdiendo una estampa muy diferente de la que vas a ver a pie de calle.
Estar a una altura de 70 pisos o más no se hace todos los días, y menos en una de las ciudades más populares del mundo, si no la que más.
Teniendo esto claro, nuestra duda era si subir al Top of the Rock o al Empire State (¿o quizá a ambos?).
Tras buscar opiniones e impresiones por internet, nos decantamos por visitar Top of the Rock.
¿Que por qué motivo nos decantamos por este edificio? Ahora te lo cuento.
¿Qué encontrarás aquí?
Empire State o Top of the Rock
Antes de emprender el viaje a Nueva York, estuvimos buscando todo tipo de información en internet, como supongo que estarás haciendo tú 😉
Una de nuestras dudas era si subir al Empire State o al Top of the Rock, incluso si valía la pena subir a los dos emblemáticos edificios.
Muchas de las valoraciones que encontramos decían lo mismo: subir al State Empire está bien, pero desde el Empire State no ves el Empire State 🙂
Qué cosas, ¿eh?
Estaremos de acuerdo en que ese edificio es el más emblemático de la ciudad, sobre todo porque fue el edificio más alto del mundo durante 40 años (hasta 1971), y aunque mole subir a su planta más alta, lo que no mola tanto es no poder contemplarlo.
En cambio, desde el Top of the Rock, las vistas del Empire State son estupendas, magníficas, es como estar en primera fila en un concierto de tu grupo favorito. Lo tienes ahí delante, listo para hacerle todas las fotos que te dé la gana (o que te dejen los demás visitantes).
Y, sin haber podido comparar las vistas desde un edificio y otro en directo, no nos arrepentimos de habernos decidido por el observatorio del Top of the Rock.

Otra de los motivos que nos hizo decantarnos por el Top of the Rock son las vistas que tiene del Central Park en el lado opuesto.
Es impresionante ver el perfecto rectángulo verde rodeado por edificios que se puede contemplar desde ahí arriba.

Estas serían las vistas desde el Empire State:

Como ves, las vistas desde Top of the Rock son mejores y con más contraste, al verse Central Park aparte de edificios.
Conociendo el Rockefeller Center
El Top of the Rock se sitúa en el principal de los 19 edificios que forman el complejo Rockefeller Center, construido por la poderosa familia Rockefeller.
El complejo abarca casi 90 mil metros cuadros y se sitúa entre las calles 48 y 51 y la Quinta y la Sexta Avenida de Manhattan.
Los edificios se empezaron a construir a finales de la década de los 20 por John D. Rockefeller, un magnate petrolero que quería impulsar el distrito en el que vivía, y fue terminado por su hijo, al haber muerto su padre, en 1939-1940.
Aparte del Top of the Rock, el complejo actualmente es muy conocido por albergar una pista de patinaje sobre hielo, que abre desde octubre hasta marzo, y por el gran árbol de navidad que se instala desde primeros de diciembre hasta primeros de enero, y que se ha convertido en un emblema de la navidad neoyorquina.
Altura Top of the Rock
El Top of the Rock se sitúa a una altura de 70 pisos, o lo que es lo mismo, unos 259 metros desde el suelo.
Aunque el ascensor te deja en la planta 67, y luego puedes moverte libremente y subir hasta la última planta del edificio.
Por cierto, la subida en el ascensor es un espectáculo. Cuando piensas en subir 67 plantas, te imaginas que vas a tardar cinco minutos, por lo menos, ¡pero tarda alrededor de unos 40 segundos!
Además, con ambientación incluida, ya que se ve una luz psicodélica, con imágenes en el techo e incluso audio. Si a eso le incluimos la velocidad a la que cambia el indicador del piso en el que te encuentras, tenemos los ingredientes perfectos para no aburrirnos durante la subida.
Te dejo un vídeo de la subida en el ascensor, por si no puedes esperar a estar ahí para verlo:
Precio de las entradas Top of the Rock
El precio de la entrada a Top of the Rock varía en función de la hora en la que quieras subir. Básicamente, si reservas para subir antes de que empiece la puesta del sol o después de que se haya puesto, pagarás menos que si vas durante el atardecer.
Parece ser que las horas en las que el sol se está yendo son las más solicitadas por la gente, por lo que, si quieres ahorrar lo máximo posible en tu visita a Nueva York, debes tenerlo en cuenta.
Obviamente, estos horarios varían en función del mes del año y la duración de los días. En verano los días son más largos, por lo que hay más horas disponibles para comprar las entradas más económicas.
Los precios de las entradas para Top of the Rock en el momento de escribir estas líneas (2019) son los siguientes:
Adultos:
- Antes o después del atardecer: 41,37$
- Durante el atardecer: 52,26$
Niños (de 6 a 12 años, los menores de 6 años entran gratis):
- Antes o después del atardecer: 34,84$
- Durante el atardecer: 45,73$
Mayores (desde los 62 años):
- Antes o después del atardecer: 39,20$
- Durante el atardecer: 50,08$
Si estás indeciso y no sabes en qué momento del día ir, o directamente, te gustaría ir a verlo de día y al atardecer, no te preocupes, porque esta gente ha pensado en ti 😉
Tienes la opción de comprar una entrada que te permite subir al top of the Rock dos veces al día, una durante el día, y otra durante el atardecer.
Esta entrada tiene una validez de 24 horas, y el precio es de 56$ para adultos y 45$ para niños.
Como ves, sale muy a cuenta si tienes tiempo para verlo en esos dos momentos del día 🙂
Las entradas las puedes comprar por internet en su web oficial o allí mismo en la taquilla. Si la compras en internet te ahorras hacer la cola, si la hay. Nosotros la llevábamos comprada desde casa y nos pusimos a la cola para subir directamente.
Horario mirador Top of the Rock
El horario del Top of the Rock es de 8 de la mañana hasta las 23:40, que es la hora del último acceso disponible, aunque eso no quiere decir que a esa hora echen a la gente de arriba.
Luego, como ya he comentado antes, las horas del atardecer varían dependiendo de la época del año.
Puedes ver estos horarios en la web oficial, concretamente, en el enlace que te he dejado hace unas líneas, al ir a reservar y comprar tu entrada.
Lo bueno es que tienes una hora para subir, pero no tienes una hora obligatoria para bajar. Puedes tomarte el tiempo que necesites ahí arriba, porque nadie te va a echar.
¿Merece la pena visitar el mirador del Top of the Rock?
Definitivamente, sí, merece la pena y mucho. Las vistas desde allí arriba son increíbles.
Recuerdo estando ahí contemplando la ciudad de Nueva York y parecía mentira estar ahí, viendo una estampa que había visto a lo largo de toda mi vida en miles de fotos, películas, vídeos, etc.
Nosotros fuimos durante el atardecer, y pudimos ver cómo se iba el sol poco a poco y las luces de los edificios se iban encendiendo, hasta quedar una noche cerrada iluminada por las miles de luces que tiene la ciudad.
El único punto negativo es que dejan subir a demasiada gente a la vez, y en algunos puntos de la planta alta puedes tener dificultades para moverte a según qué hora. Por no hablar de hacerte una foto tranquilamente en la que no se vea a nadie más, casi misión imposible.
Pero a pesar de eso, te recomiendo totalmente que no te vayas de Nueva York sin subir al Top of the Rock 😉