Hacer una excursión a las cataratas del Niágara desde Nueva York es una de las mejores decisiones que tomamos al planificar nuestro viaje.
En la guía sobre qué ver en Nueva York en 7 días hice un pequeño resumen de nuestra visita a las cataratas del Niágara, que aunque nos hizo un día bastante feo, fue una experiencia increíble e inolvidable que no podía faltar en nuestro viaje.
En este post quiero extenderme un poco más con el tema y ayudarte a preparar tu excursión de Nueva York a las cataratas del Niágara, aparte de explicarte todo lo que puedes hacer una vez estés ahí y lo que no te puedes perder por nada del mundo.
Si vas a visitar la gran manzana por unos días, te animo (¡no, te obligo!) a que hagas una escapada para verlas, aunque sólo sea de un día como hicimos nosotros, porque es uno de los espectáculos de la naturaleza que no tiene desperdicio ver.
Para empezar, te voy a explicar qué opciones tienes para ir a visitar las cataratas del Niágara desde Nueva York.
Pero antes, por si aún no le has echado un ojo a la ubicación, vamos a hacer un alto en el camino para que veas exactamente dónde están.
¿Qué encontrarás aquí?
Dónde están las cataratas del Niágara
Las cataratas del Niágara están justo en la frontera entre Canadá y Estados Unidos. Concretamente, en su lado norteamericano se encuentran en Buffalo, que pertenece al estado de Nueva York, y en el lado canadiense pertenecen a Ontario, una de las provincias de Canadá.
Vamos, que el río Niágara es el que se encarga de separar los dos países. En uno de los lados está EEUU y en el otro está Canadá.
La distancia en línea recta desde New York City a las cataratas es de casi 500 kilómetros, y la distancia que hay por carretera es de aproximadamente 660 kilómetros.

Vamos, que no están al lado precisamente, y hay que planteárselo como una excursión de uno o dos días, dependiendo del medio de transporte que elijas para ir.
Cómo ir de Nueva York a las cataratas del Niágara
Se podría decir que tienes tres opciones para ir a las cataratas del Niágara desde Nueva York: en avión, en bus y en coche de alquiler.
Claro, también puedes ir en taxi, pero tendrías que avalar tu piso o tu coche para poder pagar el viaje.
También se podría ir en tren, pero aparte de ser muy caro, tardarás más o menos el mismo tiempo en llegar que si vas en autobús, así que no sale para nada a cuenta.
Por lo que nos quedamos con esas tres opciones.
Ir a las cataratas en bus: barato pero lento
Ir en bus de New York a las cataratas del Niágara es la opción más barata que hay, ya que el viaje de ida y vuelta puede salir por unos 60 – 70$ si se mira con tiempo, o unos 80 – 100$ si lo dejas para última hora (nota mental: no lo dejes para última hora).
El trayecto dura entre 9 y 10 horas, así que si tu intención es perder sólo un día en la excursión, es evidente que el bus no es una opción para ti.
Si de lo contrario, quieres pasar un par de días o más por la zona sin gastar mucho dinero en el trayecto, puede que sea tu mejor opción.
Ir a las cataratas en coche: más barato si sois 3-5 personas
Si sois entre tres y cinco personas, os puede salir más barato alquilar un coche que pagar el bus cada uno de vosotros, ya que se pueden alquilar coches desde unos 50€ al día y el combustible es más barato que aquí.
El tiempo que se tarda en llegar a las cataratas del Niágara desde Nueva York es de aproximadamente 6 horas y media, por lo que también hay que tomárselo como una excursión de dos días si quieres aprovechar bien la visita.
Ir a las cataratas en avión: más caro pero más rápido
Coger un avión es la única forma de poder visitar las Cataratas del Niágara en un día, pero también es la opción más cara. El aeropuerto al que tienes que ir es Buffalo Airport, y salen vuelos desde el JFK y La Guardia.
Si miras el vuelo con tiempo, te puede costar unos 100-120 euros la ida y vuelta. A medida que se vaya acercando la fecha, los precios van subiendo, así que cógelos lo antes posible si te decantas por este medio de transporte.
Esta es la opción que elegimos nosotros para ir, cosa que nos permitió salir a primera hora de la mañana, visitar toda la zona, y llegar al apartamento por la noche.
Aparte del precio del avión tienes que sumar el gasto de los traslados. Primero, el traslado de tu hotel/apartamento hasta el aeropuerto, y luego el trayecto desde el aeropuerto de Buffalo hasta las cataratas, que está a unos 40-50 kilómetros por carretera.
Ir desde el aeropuerto de Buffalo hasta Niagara Falls
Tienes varias opciones para ir desde el aeropuerto hasta las cataratas.
Una es cogiendo el transporte público, concretamente el autobús. El precio es barato, de unos 2 o 4 dólares, pero tarda entre una hora y media y dos horas y cuarto en llegar. Así que si lo que quieres es aprovechar al máximo la visita, no es la mejor opción.
También puedes ir con el servicio de shuttle del aeropuerto, que por 24$ por persona te lleva hasta las cataratas. El precio es sólo para el trayecto de ida y sale con una frecuencia de una hora hasta las 17:15h.
Otra opción es contratar algunas de las empresas de traslados que operan por la zona. Hay varios servicios de shuttle que te llevan directamente, y su precio está entre 60-100 dólares.
Y como no, está la opción de ir en taxi, cuyo precio es de 70$ el trayecto. Si vais 4 o 5 personas es la opción que más a cuenta sale para llegar rápidamente a las cataratas.
Nosotros que éramos dos, preguntamos a una pareja de coreanos que había por el aeropuerto si querían compartir taxi y accedieron. Nos salió por 35$ por pareja, o lo que es lo mismo, 17,5$ por persona.
Visitar cataratas del Niágara
Una vez llegas al parque estatal de Niagara Falls, lo primero que te encuentras es un punto de información, donde te pueden informar de todo lo que concierne a las cataratas y actividades que se pueden hacer en la zona. En la planta de abajo hay un puesto de comida rápida y una tienda de recuerdos.
Hay dos principales atracciones en el lado estadounidense para ver las cataratas de cerca: Cave of the winds y Maid of the mist.
Cave of the winds
Se trata de unas plataformas que han construido al pie de las cataratas conocidas como American Falls, desde las que puedes sentir la fuerza de la caída del agua e incluso tocar una de las caídas.

El precio en 2017 era de uno 18$ cada adulto, pero puede que lo suban algo para 2018.
Cuando entras, te enseñan un vídeo explicando la historia de las cataratas y de cómo Nikola Tesla las utilizó para investigar y generar electricidad para la ciudad de Buffalo, y a continuación te dan unas sandalias y un chubasquero para que te mojes lo menos posible.
Mi recomendación es que esta sea tu primera atracción y que te guardes esas sandalias para ir luego a la siguiente atracción (un paseo en barco por las cataratas del Niágara), porque en la otra no te darán sandalias y te mojarás los pies.
Una vez te has cambiado, te bajan en ascensor hasta el inicio de las plataformas, y te puedes mover libremente por ellas.
Por mucho chubasquero que te den, te vas a poner perdido de agua en los brazos y piernas. Lo ideal sería ir con buen tiempo, ya que nosotros fuimos en octubre y hacía bastante mal día y frío, pero como eso no se puede elegir, no te preocupes mucho por ello y disfruta, haga buen o mal día.
Como decía antes, la plataforma está justo debajo de una de las cataratas, y el ruido que hace es espectacular. Si subes hasta la plataforma superior podrás tocar una de las caídas de agua.
Con el tiempo de perros que nos hizo a nosotros, no tuve narices a subir hasta ella. Ya estaba empapado de agua, y si hubiera subido el último nivel hubiera sido la perdición y probablemente hubiera vuelto con un bonito resfriado. Lo bueno es que no había ni dios y teníamos toda la plataforma para nosotros solos.
Puedes estar el tiempo que quieras ahí, cuando te canses, media vuelta de regreso al ascensor y luego a la salida.
Maid of the mist
Esta es la atracción más clásica. Se trata de un paseo en barco por las cataratas del Niágara. El paseo dura unos 15-20 minutos como mucho, y te lleva hasta el centro de la conocida como Horseshoe Falls (herradura de caballo, por su forma en “U”).

El precio para 2018 es de 19,25$ para adultos y de 11,20$ para niños de 6 a 12 años.
En la entrada te dan un chubasquero igual que el que te dan en el Cave of the winds, pero no te dan unas sandalias para que no acabes con tu calzado mojado.
Ahí entra en juego tu astucia de haber ido primero al Cave of the winds y haberte guardado las maravillosas sandalias que te dan. Póntelas mientras ves como todo el mundo te mira sin saber por qué tú tienes eso y ellos no. Eso no les pasaría si leyeran este blog.
Pues como iba diciendo, el barco tiene dos plantas. La planta superior es totalmente descubierta, mientras que la planta inferior, obviamente sólo tiene los laterales descubiertos.
Evidentemente, es mucho mejor estar en la planta superior para ver bien las cataratas y el paisaje en general, así que, a no ser que no te quieras mojar mucho, ni se te ocurra quedarte abajo.
El barco pasa por delante de las American Falls y las podrás ver en todo su esplendor, y continúa hasta las Horseshoe Falls. A medida que te vas acercando vas notando como te vas mojando cada vez más.

Una vez llegas al centro de las cataratas, es difícil mantener los ojos abiertos debido a la cantidad de agua que hay en el ambiente y que salpica en la fuerte caída, pero es realmente espectacular estar en ese lugar sintiendo la potencia de la catarata.
En ese momento, el barco da la vuelta y regresa por donde ha venido.
Otras actividades
Las que te acabo de mencionar son las dos principales atracciones del lado estadounidense de las cataratas del Niágara, pero hay algunas otras más por si quieres completar tu visita.
- The Adventure Theatre: se trata de una película de 30 minutos de duración contando la historia e historias acerca de las cataratas. Hay un pase cada 45 minutos.
- Aquarium of Niagara: cerca del parque estatal de las cataratas hay un acuario con más de 1.500 animales acuáticos. También hacen exhibiciones con leones marinos, pingüinos, caballitos de mar y demás.
- Trolley: es un autobús turístico que te lleva por todo el parque mientras te va contando algunas cosillas de las cataratas y consejos para disfrutar de tu visita ahí.
Visitar cataratas del Niágara desde Canadá
Ya que haces la excursión a las cataratas del Niágara desde Nueva York, no puedes dejar de cruzar la frontera con Canadá para contemplar las vistas desde el otro lado.
Desde el lado que pertenece a Nueva York estás justo al lado de las cataratas, sientes toda la fuerza de la caída del agua, pero no puedes contemplar de manera panorámica ambas caídas.

Por eso, si tienes tiempo, no te cuesta nada dirigirte hacia el lado canadiense, desde donde se ven estupendamente las dos cataratas en una estampa de postal. Vale la pena aunque sólo estés ahí media o una hora, que es máximo lo que estuvimos nosotros.
Para ir a Canadá sólo tienes que cruzar un puente que está justo al lado del parque estatal, no tiene pérdida. La mitad del puente pertenece a Estados Unidos y la Otra mitad a Canadá.
Cuando llegues al final, tendrás que pasar por la aduana, donde te preguntarán qué vas a hacer a Canadá (como si no fuera obvio) y te pondrán el sello canadiense en el pasaporte.
Ahí también hay varias actividades para hacer. Hay un barco que también te lleva a la catarata Horseshoe, una tirolina justo al lado del río, una noria de 53 metros de altura, incluso helicópteros que te dan una vuelta sobrevolando toda la zona, entre otras cosas.
Está bastante más explotado el turismo en Canadá con más actividades para hacer.
Cuando quieras volver a cruzar el puente para regresar a Estados Unidos, tendrás que pagar un “peaje” de 50 centavos de dólar (canadienses o estadounidenses) para dejar el país. Si no lo sabes (como nosotros) te quedas un poco alucinado porque no te lo esperas, pero para eso estoy aquí, para avisarte de esas cosillas.

Si no tienes monedas en ese momento no te preocupes, que no te vas a ir sin pagar, ya que tienen unas cuantas máquinas de cambio.
Al cruzar el puente, tendrás que pasar la aduana de Estados Unidos, unas preguntitas fáciles y pa’ dentro.
En resumen
Resumiendo: puedes ir a las cataratas del Niágara desde Nueva York en avión, en bus o en coche de alquiler, como mejores opciones.
Si coges un avión de ida que salga a primera hora de la mañana y otro de vuelta que salga a última hora de la tarde o noche, te dará tiempo de sobras a verlo todo y a visitar las principales atracciones, incluso de cruzar la frontera de Canadá.
Si no te quieres mojar el calzado, ve primero al Cave of the winds y luego al Maid of the mist.
Y por lo demás, disfruta de tu visita porque es una de las mejores excursiones que puedes hacer si vas por unos días a Nueva York 🙂
Muchas gracias por los consejos! Serán de mucha utilidad!
¡Me alegro de que te sea de utilidad! disfruta del viaje 🙂
Hola. ¿Se pueden comprar por internet los tickets de Cave of the winds y del barco? Gracias!
Hola Pilar,
Las entradas de Maid of the Mist sí que se pueden comprar online desde maidofthemist.com.
Pero las entradas para Cave of the winds se tienen que comprar ahí mismo el día que vayas.
¡Un saludo!
Hola,
Consulta se necesita visa Canadiense para pasar al lado canadiense de las cataratas del Niagara?
Hola Dey,
A nosotros no nos pidieron nada en la aduana, con el pasaporte español fue suficiente.
Ojeando por intenet veo que no es necesario visado para los ciudadanos de 46 países. Para saber si en tu país es necesario, consúltalo en Google o en la web del govierno de Canadá.
Un saludo.
Gracias por compartir tu experiencia y tus consejos me son de mucha utilidad ya que estoy planeando visitar NY y las Cataratas el próximo año.
Gracias a ti, Sol, espero que te lo pases genial visitando Nueva York y las cataratas del Niágara 🙂
Muy buena recomendación
¡Gracias, Luz!
Gracias por tanta información 🙏
¡A ti por leerla y comentar!
Cual es la mejor epoca para ir a las cataratas
Hola Andrea,
No te puedo decir cuál es la mejor época para visitar las cataratas, yo fui en octubre y hacía algo de frío, pero había menos gente de la que seguro hay en verano.
Como siempre, todas las épocas tienen sus ventajas y desventajas.
Un saludo.
Buenas tardes, Sergio.
Cuando tú fuiste a las cataratas, a qué hora cogiste el avión de vuelta? No encuentro más allá de las 18horas.
Gracias
Hola Soraya,
El avión de vuelta hacia Nueva York salía a las 9 y pico de la noche, aunque se retrasó unas 2 horas :/
Un saludo.